Irán: «Bajo ninguna circunstancia renunciaremos a nuestro programa nuclear con fines pacíficos»

Asimismo, la nación persa asegura que su política exterior se basa en la búsqueda del equilibrio regional y la autodeterminación de sus pueblos.

60c1a5b470b1d379075b55843a6eef8b831eb331w

Representantes de diversos países se reúnen en el Foro de Diálogo de Teherán para debatir sobre la estabilidad de la región de Asia Occidental. Foto: EFE.


18 de mayo de 2025 Hora: 12:50

Este domingo durante una sesión del Foro de Diálogo de Teherán, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, dejó claro que no aceptarán las presiones de Trump para renunciar a su programa nuclear, en tanto usan las armas con fines pacíficos.

«Bajo ninguna circunstancia renunciaremos a nuestro programa nuclear con fines pacíficos. Las amenazas y sanciones no nos harán abandonar este camino. Llevamos años bajo sanciones y, sin embargo, seguimos avanzando», expresó el mandatario, y recordó que viven en una nación asediada por la las presiones económicas

LEA TAMBIÉN:

Líder Supremo de Irán denuncia hipocresía de EE.UU. y reitera derecho a fortalecer su defensa

El mandatario citó las fuentes que avalan las guerras interminables iniciadas por Estados Unidos con el fin de saquear los recursos y la fuerza laboral de otros países para imponer su economía al resto del mundo. Al respecto, argumentó que es natural que los pueblos reaccionen a estos ataques.

«Es natural que los pueblos del mundo no acepten que se les robe lo que les pertenece, y Estados Unidos tampoco renunciará fácilmente a sus intereses; por eso, esta guerra interminable continuará”, añadió en su discurso.

Recalcó que todos los Estados deben respetar los derechos internacionales de los seres humanos, y refirió las violaciones del régimen sionista israelí, que ignora los derechos de los palestinos: «Los conflictos y disputas comienzan cuando se ignoran estos derechos, exactamente lo que hoy hace el régimen sionista y sus aliados: masacran a personas indefensas y violan la tierra, el hogar y la vida de seres humanos oprimidos».

Por su parte, el canciller de dicha nación también se refirió a la situación que viven los palestinos bajo la ocupación israelí en la Franja de Gaza. En ese sentido, el ministro de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Araqchi, alertó del peligro de dejar la región en manos de potencias extranjeras que pelearán por imponer sus intereses.

“La crisis de Gaza ha demostrado una vez más que, además de la incapacidad de los pilares del sistema internacional, el destino de la región no puede ni debe quedar sujeto a las decisiones y la voluntad de las potencias extrarregionales”, expresó, apelando a la necesidad de decidir el destino de ese lado de Asia.

Tras repasar el contexto de inacción internacional de las potencias con poder para frenar el genocidio en curso, Araqchi resaltó que en esas circunstancias, Irán ha definido su política exterior sobre tres ejes fundamentales: «máxima interacción con los países vecinos, ampliación de la cooperación con actores emergentes y países del Sur Global y establecimiento de un equilibrio en las relaciones con los polos y bloques de poder mundiales».

El canciller persa culminó con un llamado a aprovechar la ocasión histórica que se presenta para posibilitar que los acontecimientos regionales estén en manos de los propios países de la región y no bajo el control de actores externos.

«Nuestros pueblos pueden, recuperando el derecho a la autodeterminación y diseñando un futuro basado en su voluntad colectiva, abrir un nuevo camino hacia el desarrollo, la paz y la cooperación. Un futuro que no se forje en los centros de pensamiento de las potencias extrarregionales, sino en las capitales de nuestra propia región, basado en nuestras necesidades, valores y realidades locales», afirmó.

Autor: teleSUR: alr - MMM

Fuente: IRNA